Son necesarias para nuestra salud, pero sin una limpieza eficaz, pueden ser la causa de transmisión de bacterias y germenes, desde que se recolectan hasta que llegan a nuestra mesa, sufren manipulaciones que pueden provocar contaminacion en las mismas. Como se nos aconseja casi siempre comerlas sin pelar y crudas, para tener un consumo seguro:
- Escoger la fruta y la verdura sin signos de golpes, muy maduras o marchitas.
- Lavarlas bien en agua corriente, restregar con un cepillo aquellas que sean rugosas.
- Las de hojas una por una, para quitar tierra e insectos. D
- Dejar en remojo unos 15m, con algun producto alimentario, despues enjuagarlas bien y secar, no tener mucho tiempo en remojo ya que pierden los nutrientes , las vitaminas y sales minerales.

Previenen enfermedades y nos mantienen en forma:
Zanahoria: buena en betacaroteno, que se transforma en vitamina A, fundamental para la vista,mucosas y piel, cuando se cuece aumenta su indice glucemico, es mejor tomarla cruda.
Yogur: ayuda a tener el peso a raya, el calcio ayuda a absorber grasas, sus bacterias reducen la lactosa de la leche y regula el pH gástrico, ayuda a reponer la flora intestinal.
Pasta: son hidratos de carbono lentos, se absorben de forma gradual, es saciante, rica en triptófano precursor de la serotonina, la ormona de la felicidad, ayuda a equilibrar el animo, pocas caloriar 175 por cada 50gr, lo que engorda es el acompañamiento(salsas).
Brecol: anticancer, contiene sulforafano, que barre del sistema digestivo elementos toxicos y tumorales, vitamina A y C, acido folico,calcio bueno para quien tenga colesterol del malo, no cocer en exceso.